Su territorio está representado en la hoja MTN50 (escala 1:50 000) 345 del Mapa Topográfico Nacional.
[1] Con posterioridad a 1548, Don Juan Delgadillo fue señor de Castrillo.
Situada en una colina que se dirige de N a S y en la margen derecha del río Esgueva.
Las calles son irregulares, sin empedrar y en tiempo de invierno, muy lodosas, habiendo en ellas algunos manantiales.
Tantas aguas contribuyen en gran manera a la insalubridad, que se remediaría dándolas más corriente y formando alcantarillas en varios puntos.
Confina el término N Cevico Navero; E Tórtoles; S Encinas, y O Hérmedes.
También hay un prado perteneciente a los propios como de 40 fanegas cuyas yerbas las pastan los ganados del pueblo.
Los dos primeros con 2 arcos y el último con 5 de poca elevación.
Los caminos son carreteros y de herradura para los pueblos inmediatos; generalmente son pedregosos en los páramos, y lodosos en tiempo de invierno en los valles.
Ermita del Salvador, junto al antiguo cementerio, convertido en la actualidad en un parque (*).
El día de Nochevieja los quintos (en la actualidad los jóvenes que tienen 18 años) salientes con su boina y escarapela despiden el año con cantos junto a una hoguera en la plaza del pueblo.