Canillas de Esgueva

Se halla comunicado por carretera con la ciudad de Valladolid, que se encuentra a 56 kilómetros, y con Peñafiel que está a 22 kilómetros.Su fundación se remonta a finales del siglo IX, cuando el Esgueva marcaba la frontera entre los territorios cristianos y musulmanes en la región.[4]​ Su economía se basa en la agricultura destacando los cultivos de cebada, remolacha, trigo y uva.Cuenta con un ábside románico rural, del siglo XII o XIII, decorado con canecillos.[2]​ Durante el siglo XVIII fue muy reformada, añadiéndose entre otras cosas la bóveda que cubre la nave y el retablo mayor, rococó.
Torre de la iglesia y vega del río Esgueva hacia el Norte.