Castillo de la Peña de Martos

Dicha situación responde un emplazamiento excepcional para la construcción de una fortaleza prácticamente inexpugnable contra invasiones externas durante la época medieval.

Presenta una planta trapezoidal y una entrada mediante un sendero serpenteante, para hacer más difícil su acceso, desde la ladera sur.

Se cree que la Torre tuvo tres pisos, estando el inferior enterrado pero conservando las bóvedas.

El lado sur conserva su altura original, desde donde se pueden observar tres saeteras pertenecientes al primer piso.

En el lado oeste del castillo podría haber existido un aljibe, pero hoy en día está cubierto por escombros.

Torre del Homenaje.
Ilustración de Francisco Javier Parcerisa que ilustra la Peña de Martos desde la Cruz del lloro.