Ayuntamiento de Martos
Las cuatro primeras elecciones democráticas municipales, celebradas en el municipio de Martos, la fuerza política más votada fue el PSOE, liderada por Antonio Villargordo Hernández, que obtuvo mayoría absoluta excepto en las elecciones municipales de 1987, que gobernó en coalición con el CDS.En las elecciones de 1995 el PSOE volvió a perder la mayoría absoluta, lo que permitió a Fernando García Pulido, del API, ser alcalde mediante un pacto tripartito de gobierno entre el API, PP y PA, rompiéndose así la hegemonía del PSOE en el ayuntamiento de Martos.[3] Así pues la renuncia de José A. Saavedra permitió que Sofía Nieto Villargordo, entonces primer teniente de alcalde y nieta del que fuese alcalde durante 16 años, Antonio Villargordo,[3] fuese nombrada alcaldesa de Martos.[5] En las elecciones municipales de 2015 el PSOE volvió a recuperar la gobernabilidad del municipio al obtener la mayoría absoluta en 11 concejales lo que hizo posible que Víctor Manuel Torres Caballero fuese elegido el alcalde más joven hasta la fecha, al contar con 30 años de edad en el momento de su elección.La composición de las concejalías para la legislatura 2023-2027 es la siguiente:[11] En cuanto a los diferentes servicios que ofrecen cada una de las concejalías, cabe destacar las siguientes:[10] El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.