Castillo de Torrejón de Velasco

Fue de titularidad privada hasta 2002 y en ese año pasó a ser propiedad del Ayuntamiento.

[1]​ Con motivo de la rehabilitación del castillo, en colaboración con GREFA, se ha aprovechado para diseñar pequeñas oquedades para que aves como los cernícalos puedan anidar entre sus muros.

Este señorío mantuvo la propiedad hasta la Desamortización de Mendizábal, perdiéndolo definitivamente en el año 1830.

Presenta un cierto aire palaciego, fruto tal vez de alguna reforma, en la que se suavizó su primitivo aspecto militar.

Está flanqueado por nueve cubos semicilíndricos, separados entre sí por una distancia aproximada de siete metros.