Castillo de Luque

[3]​ Diversas excavaciones en el interior del castillo han probado que los primeros restos arqueológicos datan del siglo IV a. C. y que continúan con la aparición de un molino romano, fechado en el siglo II.[4]​ El castillo o fortificación fue posiblemente mandado construir por el rebelde muladí Said ibn Mastana, aliado de Omar ibn Hafsún, quienes se hallaban en una revuelta interna contra el Emirato de Córdoba.Fernando III entregó el castillo, junto con los de Cabra, Baena y Zuheros, a su hermanastro Rodrigo Alfonso, aunque pasó más tarde a la reina Juana de Ponthieu.Alfonso XI, tras derrotar a los meriníes en la Batalla del Salado, distribuyó soldados por varias ciudades fronterizas con el Reino nazarí de Granada como Luque.Egas Venegas, militar que apoyó a Enrique II durante la primera guerra civil castellana, fue galardonado con el señorío de Luque en 1374.
Interior del castillo de Luque
Vista del castillo con el Ayuntamiento de Luque bajo él