Enfermedad del aceite tóxico de colza
[6] En ocasiones a algunos bienes que además de ser usados como productos alimenticios tienen otros usos alternativos se les añade una sustancia para impedir su destino alimentario, limitándolo al alternativo.El aceite causante del síndrome tóxico contaba en su composición con aceite de colza para uso industrial importado de Francia, el cual tenía una tasa aduanera mucho más baja que el importado para consumo humano.A fin de garantizar su uso industrial, ese aceite se desnaturalizaba añadiéndole un colorante -anilina- lo que supuestamente evitaba su uso en alimentación.UU., que embotellaron y vendieron como aceite comestible bajo la marca Le Cerf, causando muchas muertes.[8] Estos casos tenían en común con los intoxicados en España la presencia de síntomas neurológicos.Un estudio encabezado por el pediatra Juan Casado del Hospital del Niño Jesús en Madrid, puso en evidencia la asociación entre unos tipos de envase que habían sido distribuidos por unas compañías específicas y la anilina contenida en los aceites adulterados.Cada sustancia, tóxica o no, tiene una temperatura individual de evaporación.