Estudio de casos y controles

Un estudio de casos y controles o estudio caso-control,[1]​ también conocido incorrectamente como estudio de control de casos, es un estudio epidemiológico, observacional, analítico, en el cual los sujetos se seleccionan en función de que tengan (casos) o no tengan (control) una determinada enfermedad, o en general un determinado efecto.Una vez seleccionados los individuos en cada grupo, se investiga si estuvieron expuestos o no a una característica de interés y se compara la proporción de expuestos en el grupo de casos frente a la del grupo de controles.[2]​ El uso de las categorías prospectivo y retrospectivo originalmente se refiere a los acontecimientos en la vida de los participantes en el estudio y no a la forma de recolectar la información, por esta razón los estudios de casos y testigos fueron desde su origen conocidos como retrospectivos.La noción de prospectivo o retrospectivo refiriéndose a la recolección de información y no a los eventos sucedidos en la vida de los pacientes es una noción que aparece posteriormente.[3]​
Infografía que describe los estudios de control de casos