Caso Metástasis
El caso Metástasis es como se denomina a un proceso judicial penal dentro del cual la Fiscalía General del Estado ha formulado cargos en contra de varios funcionarios públicos y operadores de Justicia supuestamente vinculados al narcotráfico.Tras su captura fue encarcelado en la Penitenciaría del Litoral por dos días, y luego fue trasladado a la cárcel de Cotopaxi, en Latacunga, donde permaneció hasta su deceso.[6] La llegada al poder de Noboa, conllevó a que se revelara un pacto entre las bancadas oficialista (alianza ADN) con el Partido Social Cristiano (PSC 6) y con el movimiento Revolución Ciudadana (RC5), afín al expresidente Rafael Correa.[18][19] Otras ciudades en donde se realizaron allanamientos fueron: Santo Domingo de los Colorados, Riobamba, Latacunga, Salcedo, Manta y Loja.[17] La fiscal general Diana Salazar Méndez calificó al operativo como «el más grande de la historia del Ecuador».Entre los procesados, 21 están bajo prisión preventiva, incluyendo figuras notables como el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, y la funcionaria judicial Mayra Salazar.[23] En su testimonio Mayra Salazar declaró que su carrera se desarrolló en el área de comunicación.Trevi solicitó hacer una visita y labor social con mujeres privadas de la libertad.En la reunión realizada en NL Tecnicentro, Salazar conoce a Juan Pablo Jaramillo Dávila, un ciudadano colombiano oriundo de Bogotá que presuntamente fungió como operador del prófugo Xavier Jordán,[24] y con Israel William Norero Tigua, hermano del narcotraficante Leandro Norero.[25] Salazar trabajó allí hasta mayo de 2022, cuando Norero fue capturado y sus bienes confiscados.