Asesinato de Fernando Villavicencio

[1]​[11]​[12]​ En el asesinato nueve personas resultaron heridas, incluida una candidata legislativa y dos agentes de policía.[3]​ Videos del ataque comenzaron a circular en las redes sociales poco después de que se confirmara su muerte.[13]​ La candidata a vicepresidenta Andrea González, expresó su pesar y dijo: «Nos quitaron nuestro presidente valiente.[20]​[21]​ En una grabación de video difundida en las redes sociales esa noche, un grupo criminal conocido como Los Lobos se atribuyó la responsabilidad del ataque.Sin embargo, la autenticidad del video fue cuestionada por organizaciones no gubernamentales que monitorean el crimen en Ecuador.[22]​[23]​ No obstante, al día siguiente, en otro video compartido en redes sociales por presuntos miembros de la banda Los Lobos, negaron haber asesinado a Villavicencio y afirmaron que nunca han perpetrado homicidios contra funcionarios gubernamentales o civiles.También confirmó que las elecciones se llevarían a cabo según lo programado el 20 de agosto.[32]​ Expertos constitucionales señalaron que Andrea González, compañera de fórmula de Villavicencio, la opción preferida del partido, sería inelegible porque ya estaba registrada como candidata a la vicepresidencia y que una vez registradas las candidaturas estás eran irrenunciables.[36]​[37]​ Otros candidatos pidieron una postura más firme contra el crimen, incluyendo a Yaku Pérez Guartambel, Xavier Hervas, Jan Topić, Otto Sonnenholzner y Luisa González.[12]​[38]​ Pérez, González, Topić y Bolívar Armijos anunciaron la suspensión de sus respectivas campañas electorales por respeto.Posteriormente, se generó tensión y la policía tuvo que recurrir al uso de gas pimienta.Los candidatos presidenciales Yaku Pérez y Bolívar Armijos también estuvieron presentes, pero fueron abucheados por la multitud, que rechazó su presencia.