[3]-[4] A finales del siglo XX, el geógrafo Carles Rodrigo Alfonso emplaza la población «sobre una hoya descendente orientada al sureste, de suave pendiente y a escasa altura sobre el fondo del valle del Turia», siendo la población situada a menor altitud de la comarca.Como en su vecina Casas Altas, los vientos dominantes son el norte, este y suroeste, siendo este último el que provoca las lluvias en otoño y primavera.[5]-[6] La población (Casas del Río Bajas) fue un pequeño caserío de Ademuz hasta los años treinta del siglo XIX, fecha en que se constituyó como ayuntamiento independiente.para constituir ayuntamiento propio, habiéndose hecho el señalamiento de su término en 1841».En cuanto a la ganadería se explota ganado lanar y de cerda.En su entorno pueden verse los tres cursos de agua permanente: el río Turia, y sus afluentes el Ebrón y el Bohílgues que forman un ecosistema fluvial que se puede considerar como de los mejor conservados de toda la Comunidad Valenciana.
Casas Bajas,
calle del Paso
en 1987
Mercado de productos agroalimentarios y mercadillo de artesanía en la VI Fiesta de la Manzana Esperiega (Casas Bajas, Valencia), 2018.
Detalle de manzanas en la VI Fiesta de la Manzana Esperiega (Casas Bajas, Valencia), 2018.