Casa de las Sierpes

La Casa de las Sierpes es una casona colonial ubicada en la ciudad del Cusco, Perú.

Aún se destaca en el inmueble los muros incaicos con serpientes en alto relieve.

El solar correspondió al soldado español Mansio Sierra de Leguízamo por lo que el inmueble tomó su nombre y pasó a ser conocido como Casa Leguizamón.

Este, según tradiciones cusqueñas, la hizo ahorcar en el mismo inmueble, colgándola de la ventana que existe en la esquina de la calle Pumacurco con la Calle Siete Culebras y que hoy se encuentra tapiada[6]​.

El Colegio San Francisco de Borja funcionó en esta casa desde 1644 hasta 1673[10]​.

Tras la mudanza del colegio a su local definitivo, la casa fue vendida en 1673 a favor del Hospital de los Señores Sacerdotes del Dulcísimo Nombre de María quienes, en 1682, lo transfirieron al Beaterio de San Blas quienes fueron desposeídos por el rector del colegio que, en 1687, volvió a vender la propiedad a Juan Laso de la Vega.

El monasterio funcionó en dicho local hasta fines del siglo XX[12]​.

En 1977, esta congregación firmó un convenio con COPESCO por el cual le arrendó la parte antigua del inmueble para servir como sede de sus oficinas por 8 años.

[13]​ En el año 2007, la congregación suscribió una concesión con la cadena hotelera Orient Express Ltd.