[1] La casa de Álvarez-Cuevas tiene sus orígenes en el Principado de Asturias, aunque sus miembros se asentaron muy pronto en el Reino de Sevilla, donde a finales del siglo XVII, las posesiones de la familia se extendían por Jerez de la Frontera, Rota y El Puerto de Santa María, ciudad donde se encuentra el palacio Álvarez-Cuevas.
Asimismo, ocuparon distintos cargos municipales en El Puerto de Santa María, donde Francisco de Álvarez-Cuevas y Banquero, regidor perpetuo, llegó a ser hijo ilustre de la ciudad.
A su vez, fueron paulatinamente cobrando poder y fortuna gracias a sus permanentes alianzas[3] y lazos de fidelidad hacia la monarquía, situación que se afianzó a finales del siglo XVIII, cuando la rama principal de la familia se estableció en el principado de Cataluña, al casarse Juan de Álvarez-Cuevas y de Craywinckel con María Luisa de Viard y de Salvador,[4] natural de Villafranca del Panadés y sobrina del conde de Fogonella.
[5] A lo largo de su historia, la rama principal del linaje ha entroncado con importantes casas nobiliarias españolas, teniendo como ancestros a los barones de Florejachs, a los marqueses de Serdañola, a los condes de Castellar y, con estos últimos, a Juan Alonso Pérez de Guzmán, i duque de Medina Sidonia.
Distintos miembros de la Casa de Álvarez-Cuevas son o han sido propietarios de varios edificios históricos en Cataluña: