Medalla de Sufrimientos por la Patria

La Medalla de Sufrimiento por la Patria fue una condecoración española creada para recompensar a los miembros del Ejército Español y de otras Naciones aliadas, al haber sido heridos en combate.

Fue creada por Fernando VII el 6 de noviembre de 1814[1]​ para los militares que, siendo prisioneros en Francia, fueron maltratados por su lealtad al rey y sufrieron la afrenta de ser llevados con una cadena al cuello.

Todos los cambios de diseño posteriores se realizan sólo sobre la cinta o sobre accesorios que se colocan sobre la cinta, como, por ejemplo, aspas negras para los muertos en combate.

En el anverso laureles, una cadena y un castillo, símbolo de fortaleza, con la inscripción Sufrimiento por la Patria; el reverso liso.

251) se modifica la distribución anterior en los sentidos siguientes: