Carta del Bosque

[3]​ La Carta corrigió algunas aplicaciones de la Ley forestal anglo-normanda que William Rufus había ampliado y explotado.

El concepto de "bosque" [4]​ para los normandos significaba un área cerrada donde el monarca (o, a veces, otro noble) tenía derechos exclusivos sobre la caza y aprovechamiento forestal base de su sustento.

[6]​ Las tierras se volvieron cada vez más restringidas a medida que el rey Ricardo y el rey Juan designaron áreas cada vez más grandes como bosque real.

Por lo tanto, se convirtió en una dificultad cada vez mayor para la gente común tratar de cultivar, forrajear y utilizar la tierra en la que vivían.

La cláusula 10 derogó la pena de muerte (y la mutilación como un castigo menor) por capturar ciervos (venados), aunque los transgresores aún estaban sujetos a multas o prisión.

[15]​ Sin embargo, hay otra copia recientemente descubierta de la Carta del Bosque en Sandwich Guildhall Museum en Kent.

Carta del bosque, reedición de 1225, en poder de la Biblioteca Británica
Un bosque medieval, de Livre de chasse (1387) de Gastón III, conde de Foix .