Carme Serrallonga

[2]​ Al poco tiempo, atraída por la investigación, dejó la escuela y se mudó durante un año a Madrid para hacer su doctorado en Filología.

[4]​ Al cabo de un tiempo, se convirtió en directora, cargo que mantuvo durante casi cuarenta años.

[2]​ En su juventud estudió alemán en el Institut Alemany, en Barcelona, porque ese idioma daba prestigio en España.

Lo abandonó por completo por motivos ideológicos durante la Guerra civil ―cuando los nazis apoyaron al bando fascista de Franco―.

[6]​ Después, con el tiempo, cuando se dio cuenta por la prensa que había autores alemanes que estaban en desacuerdo con el horror de aquel momento histórico, un buen día se volvió a poner a leer en alemán, Los Buddenbrooks, de Thomas Mann.

[6]​ Como escritora, se destacó por sus traducciones al catalán de numerosas obras de autores alemanes como Heinrich Böll, Bertolt Brecht, Alfred Döblin, Friedrich Dürrenmatt, Peter Handke, Wolfgang Goethe, György Lukács y Wolfgang Amadeus Mozart.