Carlos Sánchez Viamonte

Fue diputado nacional entre los años 1940 y 1943 por el Partido Socialista,[1]​ del cual fue un importante dirigente.

Luego enseñó en esa misma facultad Derecho Público y Derecho Constitucional[2]​ junto a otros profesores de la talla de Emilio Ravignani y Alfredo Palacios.

Escribió numerosas obras, entre las que cabe citar Tratado sobre el «habeas corpus» (1927), Manual de derecho político (1960) y Teoría del Estado (1968).

Desde allí propuso derechos sociales y económicos ignorados hasta el momento, así como la igualdad de género.

Su libertad fue reclamada, durante los cinco meses que duró su encierro, en varias ocasiones, incluso por figuras que no pertenecían al ámbito del derecho, como el escritor Jorge Luis Borges.