Carlos Astrada

En 1927, con el ensayo "El problema epistemológico de la Filosofía", Astrada ganó una beca a Alemania.

Estudió en las universidades de Colonia, Bonn y Friburgo, con Max Scheler, Edmund Husserl, Martin Heidegger y Oskar Becker durante sus cuatro años allí.

Carlos Astrada, en período 1946-1955 se dedica exclusivamente a la docencia universitaria, hasta fue cesanteado con el derrocamiento de Perón y la instalación de la dictadura autodenominada Revolución Libertadora.

Con respecto a su relación con el peronismo lo definió como un "movimiento político al que -como buen dialéctico- reconoció y criticó simultáneamente".

Siguió a la República Democrática Alemana donde se entrevistó con Ernst Bloch.