Carla Carrizo

Cuando el proyecto fue rechazado, Carrizo alegó que se quería «blindar» al candidato Daniel Scioli.En las elecciones a gobernador en Tucumán, en la cual se denunciaron numerosas irregularidades, Carrizo abogó por la intervención federal de la misma y un nuevo llamado a elecciones, ya que consideró que «no se puede legalizar un atropello».Expresó que en la sociedad «abrumó la asimetría entre la dirigencia política y la orfandad de la ciudadanía».Consideró que su liderazgo «tuvo un impacto nacional» al cambiar la forma de representar apartándose de los grandes discursos y lograr que se le empiece a «exigir propuestas más concretas a los candidatos».Definió la política como «espacio público» y lo moral como algo «individual [que] implica privacidad».También objetó: "el nuevo código civil defina la vida desde el momento de la concepción y el código penal prohíba el aborto, ya que la Constitución no lo hace y la Corte Interamericana de Derechos Humanos rechazó que un embrión fuera vida humana, y por conste es un asunto que se puede debatir legítimamente",[15]​ no obstante, el supuesto pronunciamiento de la CIDH fue desmentido por la propia Cancillería Argentina.Argumentó que el juez tenía una causa de enriquecimiento ílicito del funcionario desde 2008 y que «no le interesó proteger el dinero de los argentinos sino administrar la causa para expandir el delito».[19]​ Obtuvo el décimo quinto lugar en el Premio Parlamentario del 2015, votada por sus pares y periodistas.