Capullana

No fueron las únicas cacicas de la época prehispánica, pero si el grupo mayoritario de representantes femeninas con poder político que los europeos encontraron durante la Conquista del Tahuantinsuyo.

Para la etnohistoriadora María Rostworoski el nombre proviene de la antigua lengua tallán.

[4]​[5]​ Algunas capullanas conocidas son:[5]​[6]​ Con el nombre de «capullana», o el plural «capullanas», han sido bautizados diversos elementos geográficos en la costa norte del Perú, como la Playa Las Capullanas del distrito de Lobitos, llamada así por una leyenda popular en la que Francisco Pizarro admiró a una capullana en el reflejo de su espada clavada en la arena de dicha playa.

[10]​[11]​ En Lima, existe la urbanización La Capullana y un parque del mismo nombre, ambos en el distrito de Surco.

[14]​[15]​[16]​ También fue el apodo artístico de la folklorista María Dolores Cruz Merino.

Representación gráfica moderna de una capullana.