Etnohistoria
La etnohistoria es la rama de la historia y de la antropología que estudia a las comunidades originarias de una determinada región del mundo y su convivencia con otros grupos humanos, con la complejidad política e identitaria que ello representa.La conjunción de historia y antropología o etnología, permite esclarecer el mundo del "otro", independientemente de que este se encuentre en el pasado o en el presente, se trate de un grupo marginado o dominante, posea o no escritura como forma comunicativa y de resguarde de la memoria.En esta vertiente metodológica han tenido un peso fundamental las herramientas técnicas y electrónicas.La etnohistoria visual se basa en las imágenes captadas y empleadas para la comprensión y estudio de los sucesos del pasado, muchos de los que llegan a nuestro presente y son por ello motivo de consulta con la gente de tradición o de quienes presenciaron o escucharon historias orales temáticas.Metodológica y proyectivamente hay fuertes discusiones éticas sobre el manejo de información que se ha recabado en comunidad, debido a que en ocasiones no hay retribución moral ni económica con las personas de conocimiento o con la misma comunidad, que en muchas ocasiones sufren gran vulnerabilidad y difíciles condiciones de vida, volviendo así objetos a sujetos importantes de la historia universal, que se encuentran en un ámbito turístico, de místico atractivo y científico pero negados en sus demandas fundamentales.