Su trama central gira en torno a Don Lockwood, una popular estrella del cine mudo que forma pareja artística con la insoportable Lina Lamont.
Cuando Don se enamora de la corista y aspirante a actriz Kathy Selden, Lina hará todo lo posible por sabotear el romance.
Cantando bajo la lluvia tuvo su première mundial el 30 de junio de 1983 en el London Palladium, con un elenco encabezado por Tommy Steele como Don Lockwood, Danielle Carson como Kathy Selden, Roy Castle como Cosmo Brown, Sarah Payne como Lina Lamont, Kalman Glass como R. F. Simpson y Matt Zimmerman como Roscoe Dexter.
El reparto en esta ocasión fue muy similar al que había estrenado el espectáculo seis años antes, destacando las incorporaciones de Bunny May como Cosmo Brown y Graham Hoadly como Roscoe Dexter.
Ricard Reguant fue el director de esta puesta en escena que protagonizaron Daniel Caballero como Don Lockwood, Xènia Reguant como Kathy Selden, Víctor Ullate Roche como Cosmo Brown, Marta Solaz como Lina Lamont, David Venancio Muro como R. F. Simpson y Javier Enguix como Roscoe Dexter.
En total, esta versión fue vista por más de 300 000 espectadores durante las 433 funciones que se llevaron a cabo.
[15][16] Cantando bajo la lluvia se ha representado en países como Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Irlanda, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Rusia, República Checa o Sudáfrica, y ha sido traducido a multitud de idiomas.
Héctor Arroyo como Don Lockwood, Laura Zaizar como Kathy Selden, Lenny Zundel como Cosmo Brown, Laura Luz como Lina Lamont, Sergio Ramos como R. F. Simpson y Abraham Stavans como Roscoe Dexter encabezaron el reparto de esta puesta en escena que recibió el aplauso de la crítica especializada.