En esta época comenzaron a asomar los mestizos que terminaron ocupado el espacio de indios y europeos.[3] Paute está conformado por las siguientes parroquias, las cuales se caracterizan por: La historia del origen de la palabra "Paute" comienza en la leyenda de Huayna Cápac, quien se dice que caminaba por las orillas del río Cutilcay, el cual atraviesa el centro cantonal, y vio a una mujer sentada en una gran piedra con una desbordante belleza que inmediatamente lo cautivó, al verla se quedó atónito y como saludo le dijo ¨¡Pau!¨ y ella como respuesta a su saludo le dijo "Tí".La bandera del Cantón Paute está formada por los siguientes colores que son: En el escudo se observa: Al final se encuentra el proverbio latino ¨FORTES FORTUNA ADJUVAT¨ que significa: ¨A los valientes favorece la fortuna¨.Empezó con la Familia Avilés, que luego por varios motivos la fiesta tuvo continuidad por la Sra.Nunca se olvidan de sus plegarias benditas para mantenerse protegidos y vivir en paz con sus familiares y las personas que les rodean, teniendo así como ejemplo a San José.En Paute el carnaval se lo disfruta en las orillas del río Paute que cuenta con pequeñas cabañas en las que familias no solo del cantón sino también de otros lugares celebran de estas fiestas.Tradicionalmente se realizan varios shows artísticos los 3 días que duran las fiestas carnavaleras.Además se elige a varias candidatas a la Reina de Carnaval, las mismas que resaltan la vestimenta tradicional, adornos florales y la belleza de la mujer Pauteña.