En 1864 la provincia de Maracaibo pasa a llamarse estado Zulia, el cantón Maracaibo, conservó su territorio sin modificaciones durante los múltiples avatares de anexiones, fusiones y divisiones por los que pasó el estado Zulia en el siglo XIX.
1881 Maracaibo pierde su condición de capital del estado Zulia, por decreto del presidente Antonio Guzmán Blanco se forma el Estado Falcón Zulia y la capital pasa a ser Capatárida hasta 1890.
La península Guajira está constituida por llanuras desérticas con vegetación xerófila, dunas y mesetas bajas.
El cantón Maracaibo estaba compuesto por las parroquias: Matías, Santa Bárbara, San Juan de Dios, Santa Lucía, el Rosario, Concepción (actual municipio La Cañada de Urdaneta), El Carmen, Chiquinquirá, Sinamaica (actual municipio Páez), San Rafael (actuales municipios Mara, Almirante Padilla y Jesús Enrique Lossada); su cabecera era la ciudad de Maracaibo.
El cantón Altagracia era representado por un Jefe de cantón, el cual no tenía autoridad real sobre el territorio siendo sus funciones más parecidas a las de un jefe civil, entre las que se encontraban: El orden público y las tributaciones corrían a cargo del gobierno central, así como la educación pública y gratuita instituida por Guzmán Blanco en 1870.