Canoa: memoria de un hecho vergonzoso es una película mexicana dramática, realizada en 1976 y dirigida por Felipe Cazals.
[1][2] Cinco jóvenes empleados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se dirigen a escalar el volcán La Malinche, pero debido al mal tiempo no tienen éxito y tienen que refugiarse en un pueblo cercano llamado San Miguel Canoa (de allí el nombre de la película).
Debido a la paranoia religiosa vivida en el pueblo en gran medida incitada por el párroco local, el pueblo los confunde con comunistas y deciden lincharlos.
Según pretendían izar una bandera rojinegra en la iglesia, a lo que el periodista reacciona aprobando el linchamiento.
Como Felipe Cazals no pudo filmar en el lugar donde ocurrió la masacre, tuvo que hacerlo en el pueblo de Santa Rita Tlahuapan, pagando 14 mil pesos semanales al cura del pueblo.