Lo que quedaba de la Reichskanzleramt se convirtió en 1879 en la Reichsamt des Innern (Ministerio del Interior).
Entre 1938 y 1939, ya durante el Tercer Reich, se construyó el edificio de la Neue Reichskanzlei (Nueva Cancillería del Reich), diseñado por Albert Speer; su entrada principal se encontraba en la Voßstraße 6 y ocupaba todo el lado norte de esta calle.
Fue dañado en la Segunda Guerra Mundial y posteriormente demolido por las fuerzas de ocupación soviéticas.
El ala central del edificio está estructurado con cuatro columnas, cada una de las cuales tiene un árbol en su cima; frente a la entrada principal hay una carpa.
Hay banderas alineadas delante del edificio, donde las visitas de Estado son recibidas con honores militares.
Los peatones y los vehículos pueden acceder al parque a través del Kanzleramtssteg, un puente de dos plantas.
Principalmente por periodistas y guías turísticos, el edificio es apodado «retrete de elefantes», Kohlosseum (en referencia al antiguo canciller Helmut Kohl) o «lavadora».
La zona interior de la entrada fue conformada artísticamente por el pintor Markus Lüpertz, que transformó la escalera central en seis «espacios de color» diferentes cuyos colores pretenden simbolizar ciertas virtudes clásicas: azul (sabiduría), umbra (poder y fuerza), rojo (valentía), ocre-dorado (justicia) y verde/blanco (sabiduría).
A partir de entonces, todos los cancilleres han elegido un retrato, que posteriormente ha sido adquirido por la Cancillería.
Helmut Schmidt decidió que le retratara el artista de la antigua Alemania del Este Bernhard Heisig en 1986.