Diversos autores sostienen que la presente se divide en múltiples especies.
[8] Los análisis genético-moleculares recientes indican que es hermana de Campylorhamphus trochilirostris.
[9] Las evaluaciones de las variaciones geográficas se complican debido a las significativas variaciones individuales en la coloración general y en la extensión y el ancho del estriado, tanto en el dorso como por abajo.
[15] El taxón C. procurvoides successor Todd, 1948 se comprobó ser un sinónimo posterior de C. trochilirostris notabilis.
[6] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[13] y Clements Checklist/eBird[14] se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]