Campus virtual

[1]​ La palabra campus determina los espacios concretos donde se llevan a cabo actividades universitarias.Los docentes y discentes de los distintos estudios universitarios se distribuyen en facultades universitarias dentro del campus, las cuales también albergan lugares comunes para todos los estudiantes y profesores, en el que estos últimos suelen llevar un seguimiento del trabajo de los discentes para, finalmente, evaluarlos.Esto indica que en la enseñanza universitaria hay distintos niveles en el uso de recursos y herramientas digitales en el aula.Además, otras tecnologías tales como videoconferencia, Skype, chat, o software educativo específicos para tutoría en línea pueden ser integrados al campus virtual.[12]​ Informes como “Horizon para educación superior 2014”[13]​ o “Innovating Pedagogy 2013”[14]​ exponen métodos adoptados en los campus virtuales.En este tipo de plataformas se encuentran una serie de recursos que se podrían clasificar en cinco grupos de acuerdo a la función que cumplen, en la gestión del aprendizaje:[17]​[18]​[19]​ Referente a los recursos en línea que ofrece un campus virtual, podemos distinguir los siguientes:[22]​ Existe una confusión entre los términos aula virtual y campus virtual.Se generan otorgando o no permisos a los usuarios para realizar una u otra tarea.[44]​ Por tanto, para evitar que la población con más dificultades o con algún tipo de diversidad funcional sean apartadas socialmente debido a la brecha digital, es necesario que los campus virtuales y cualquier tipo de plataforma sean accesibles a cualquier persona.Sin embargo, la influencia de las web 2.0 ha supuesto la apertura institucional, especialmente en al ámbito universitario.A nivel educativo, los trabajos son mejor presentados e innovadores causando un gran impacto.