El problema no es la distancia y como la tecnología se convierte en un mejor puente, sino en cómo crear un entorno (tecnológico) que congregue a todos los actores del proceso educativo.[1] Como modalidad, la educación a distancia y en línea, desde su creación se vio impactada por diversos usos de la tecnología al suprimirse como forma organizativa para los estudios la presencia de los alumnos/as en las aulas.La tecnología está cambiando radicalmente las formas de trabajo, los medios a través de los cuales las personas se comunican aprenden, y los mecanismos con que acceden a los servicios que les ofrecen sus comunidades: transporte, comercio, entrenamiento y gradualmente también, la educación, en todos los niveles de edad y profesión".[4][5] Desde esta perspectiva, la educación en línea es caracterizada como un modelo pedagógico que promueve, mediante el uso de tecnologías digitales, ambientes propicios para el diálogo y actividades grupales buscando favorecer, incluso, la creación de vínculos interpersonales entre los participantes.Esta colaboración entre alumnos se produce sin que medien encuentros presenciales y es posible a partir de los diálogos sincrónicos y asincrónicos que se producen a través de las herramientas de comunicación telemática, generalmente, incluidas en el mismo software sobre el que se desarrolla el curso y que tienden a promover la documentación automática de los intercambios entre los participantes.Con el tiempo el campo de esta disciplina se ha profesionalizado cada vez más hasta abarcar no solo estudios formales, sino también cursos de actualización y capacitación laboral en múltiples profesiones y oficios.[cita requerida][¿dónde?]Estos sistemas cuentan con módulos administrativos que permiten, entre otras cosas, configurar cursos, matricular alumnos, registrar profesores, y asignar calificaciones.Entre los LMS de software propietario pueden mencionarse las siguientes plataformas: docenteenlinea.com, Catedr@, Desire2Learn, eCollege, Fronter, Saba Learning, WebCT y Blackboard.El aprendizaje colaborativo en entornos mediados por tecnología, requiere, para que éste sea posible, un diseño pedagógico centrado en la actividad.También es importante que el tutor/docente pueda ser un referente en relación con las pautas y códigos establecidos por la institución en la que se enmarca el curso, a fin de promover un clima de trabajo propicio.Otras funciones a realizar como señala Hew, K. F., & Cheung W. S. son "mantener la discusión en la pista, ayudando a los estudiantes a superar dificultades técnicas, y utilizar, redacción curiosidad que despiertan centrada en la resolución de problemas al iniciar una discusión se han sugerido como influir positivamente en la participación del estudiante."(Hew y Cheung, 2008)[14] El docente/tutor acompaña a los estudiantes, asegurándose de que comprenden la dinámica del espacio digital.No se espera del tutor/docente sea un experto, pero sí lo suficientemente idóneo como para resolver cuestiones menores y poseer un criterio oportuno.Los estándares nacionales nos señalan que los docentes son creadores, promotores, modeladores, diseñadores, adaptadores, desarrolladores, enriquecedores y demás, sin embargo todas las características señaladas quedarían enriquecidas con experiencias de enseñanza compartidas Pero después de todo este complejo y laborioso trabajo, ¿en donde termina este fructífero trabajo?.Entre las ventajas de la educación en línea,[17] podrían mencionarse: Entre las desventajas estarían: Junto con este avance tecnológico a gran escala y la educación informal, existen los llamados Cursos Abiertos y Masivos en Línea o por su acrónimo en inglés Massive Open Online Course (MOOC) donde a diferencia de la educación presencial y la educación a distancia, el aprendizaje no está centrado en el profesor o en el alumno, respectivamente, sino que está centrado en los materiales didácticos, usualmente video lecturas.Dado que este tipo de cursos permite el acceso a miles de estudiantes, no es posible que un docente o experto en la materia evalúe el desempeño de los estudiantes, es decir, es sumamente complicado que exista una interacción profesor-estudiante, solo es posible la revisión automática y el apoyo entre pares.Surge el Proyecto PLATO o Programmed Logic for Automatic Teaching Operations, base del LMS (Learning Management Systems).Esas iniciativas significaron una importante contribución americana a la posterior creación de la Open University Britain.La marca Hewlett Packard, hoy más conocida como HP, lanzó al mercado la primera computadora de escritorio.Lanzan al mercado el primer software LMS de la historia para una plataforma MacIntosh, denominado Softarc.Aparece la primera versión del M-Learning (mobile learning, aprendizaje electrónico móvil).Aparecen los cursos masivos en abierto o MOOC (Massive Online Open Course).