Campo mórfico
campo gravitatorio, campo electromagnético, etc.) y a la idea de que los organismos siguen un bauplan canalizado por restricciones geométricas durante su desarrollo y evolución.Las crecientes críticas al neodarwinismo y los más recientes descubrimientos de la epigenética y la morfogénesis han servido para que algunos investigadores vuelvan su mirada sobre esta antigua propuesta.El campo mórfico apunta a cierto neo-aristotelisimo al concebirse como un atributo espacial de las cosas.Según explica Sheldrake, la resonancia mórfica es un "principio de memoria en la naturaleza" que a su vez se sostiene sobre el principio de coordinación entre similares y su reconocimiento.Sheldrake da por sentada la interconexión a "distancia" entre las cosas, las especies y las synusiae.Sin embargo, parte de la comunidad científica se muestra muy crítica con la hipótesis de Sheldrake, que no la acepta como una teoría científica, al considerarla fácilmente falsable con la prueba epistemológica de la analogía (fundamentar una teoría con el fundamento de otra a través de la semántica; por ejemplo: demostrar que el amor es energía, porque al igual que el magnetismo, no se ven, pero se puede demostrar por sus efectos).