La ortogénesis, también conocida como la evolución ortogenética, la evolución progresiva o la autogénesis, es una hipótesis biológica obsoleta según la cual la vida tiene una tendencia innata a evolucionar de un modo unilineal debido a alguna «fuerza directriz», ya sea interna o externa.Algunos seguidores conocidos fueron el fiósofo Henri Bergson, Leo Berg y, por un tiempo, el paleontólogo Henry Farifield Osborn.La distinción es mejor apreciada cuando reconocemos que la ortogénesis es inherente en las teorías del biólogo alemán Ernst Haeckel y el paleontólogo estadounidense Richard Swann Lull.En vez de eso, se refirieron a desconocidos procesos genéticos que conducían la evolución.La síntesis evolutiva moderna, en la cual los mecanismos genéticos de la evolución fueron encontrados, refutaron la hipótesis totalmente.Los cambios constantes del fenómeno se deben a causas medioambientales y moleculares que influyen en el proceso evolutivo.