La AFA determinó que todos los planteles de primera categoría femenina deberán tener al menos entre ocho y once contratos para las futbolistas.
[2][3] Boca Juniors clasificó a la Copa Libertadores Femenina 2020 por ser el ganador de la primera etapa.
Los 17 equipos jugaron una fase clasificatoria, en la que se enfrentaron todos contra todos en una sola rueda de 16 partidos, de acuerdo con el programa aprobado por la Asociación del Fútbol Argentino.
El equipo que al final de la fase sumara más puntos se consagrará campeón y clasificaba la Copa Libertadores Femenina 2020.
Los tres equipos que al finalizar la fase sumaban menos puntos descendían a la Primera División B.