Camino de la Lengua Castellana

El Camino de la Lengua Castellana es un recorrido cultural establecido en España sobre los lugares de origen y expansión del castellano en la Edad Media.

Comienza en San Millán de la Cogolla (La Rioja), continúa en Santo Domingo de Silos, Valladolid, Salamanca y Ávila (Castilla y León), y finaliza en Alcalá de Henares (Madrid).

[4]​ El Monasterio de San Millán de Yuso alberga las Glosas Emilianenses, que son pequeñas anotaciones manuscritas a un códice en latín, realizadas en varias lenguas: entre ellas el propio latín, un romance hispánico (bien un castellano medieval con rasgos riojanos o un navarro-aragonés en su variedad riojana) y euskera.

Datan de finales del siglo XI y, al igual que las Glosas Emilianenses, su finalidad es aclarar los pasajes oscuros del texto latino.

Además puede hacerse una visita a la Casa Museo Unamuno.