Camarhynchus parvulus

Se encuentra en todas las islas principales del archipiélago excepto en Española, Genovesa, Marchena, Darwin y Wolf.

[5]​ Su hábitat natural son las áreas boscosas, tierras cultivadas con árboles, también en partes de zonas secas con matorrales altos u otra vegetación presente.

[7]​ En los años 2008-2015 el pinzón pequeño de árbol había disminuido drásticamente en estas zonas otra vez.

Preocupantemente, un estudio reciente (2020) encontró que esta especie ha sido particularmente impactada por una mosca parasítica invasiva, Philornis downsi.

La especie C. parvulus fue descrita por primera vez por el naturalista británico John Gould en 1837 bajo el nombre científico Geospiza parvula; su localidad tipo es: «James (actual Santiago), Islas Galápagos, Ecuador».

(2015) que analizó 120 individuos representando todas las especies y dos parientes próximos reveló discrepancias con la taxonomía actual basada en fenotipos.

[14]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[15]​ y Clements Checklist/eBird v.2019[16]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:

Geospiza parvula , macho (arriba) y hembra (abajo), ilustración en Gould The zoology of the voyage of H.M.S. Beagle , 1839.