Isla Rábida

Lleva el nombre del Convento de La Rábida, donde Cristóbal Colón dejó a su hijo durante su viaje de conquista a América.

El nombre anterior en inglés era por un almirante británico del siglo XVIII de nombre John Jervis.

Ocasionalmente se pueden observar flamencos en una laguna de agua salada cerca de la playa, donde pelícanos y piqueros construyen sus nidos.

Se han registrado nueve especies de pinzones en esta isla.

Esta especie alteró el entorno natural y llevó a la extinción de varias criaturas nativas, incluyendo gecos, iguanas terrestres y las ratas de arroz.

Pelicano de la Isla Rábida
Foto satelital de las islas Galápagos.