Calcófilo

[1]​ Esta afinidad por el azufre está en el origen de su abundancia natural, más baja en la corteza terrestre que en el sistema solar, debido a que los sulfuros suelen ser más densos que los silicatos.Los calcófilos más raros son el selenio y especialmente el telurio, cuya abundancia en la corteza es del orden de la del platino, un escaso elemento siderófilo.En términos generales, los anfígenos (grupo 16) son notablemente más raros en toda la masa de la Tierra que en el Sistema Solar, porque forman hidruros volátiles que no se precipitaron durante la formación de la Tierra.Mediante el uso de carbón, los elementos calcófilos pueden extraerse por reducción de minerales con concentraciones relativamente elevadas, generados por procesos geoquímicos que pueden concentrarlos más de cien mil veces en comparación con su abundancia promedio en la corteza terrestre.Este es particularmente el caso en la meseta tibetana o del altiplano de Bolivia, donde rocas particularmente ricas en calcófilos han aflorado a la superficie debido a los movimientos verticales provocados por la colisión de placas continentales.
Elementos calcófilos