En noviembre aparecen en diferentes tamaños, decorados con coronas, espirales y grecas multicolores.[7]Algunas personas guardan este dulce unos días y luego lo tiran, otros lo comen.El esqueleto se forma representando los huesos que van de la cabeza a la cadera, mismo que se coloca en el ataúd sujeto por la parte de la cadera con cinta adhesiva o con arillos de alambre para que sea móvil, el resto del esqueleto (cadera y piernas) puede estar pintado en el fondo del ataúd o puede ser también formado de barro, pero en una pieza separada de la mitad superior y adherida al fondo del juguete para que no pueda moverse (existen también versiones en las que se representa el ataúd solo con media tapa, con lo que solo se coloca el esqueleto desde la cabeza a la cadera, y los pies quedan tapados con la tapa inferior del ataúd).Como se señaló, el esqueleto está articulado al fondo por la cadera, sujeto a resortes, ya que se le coloca a un hilo o listón al esqueleto, mismo que luego sale por la parte baja de la caja (la que se supone que tiene los pies), así, al tirar del hilo, la mitad superior del esqueleto se levanta, aparentando que el esqueleto se sienta en el ataúd de cartón, y al soltar el listón o hilo, el resorte lo regresa a su lugar original.Existen así mismo pequeños juguetes hechos de barro, que tienen diversas versiones.Estos juguetes se elaboran haciendo una pasta de barro moldeable, luego se forman dos partes cóncavas que al unirse forman una figura hueca, además, a la parte baja de la figura se hace una división, cortando el barro y sacando una parte que luego es utilizada como mandíbula inferior del juguete.Ambas partes luego de haber sido cocidas en el horno, se unen por medio de una cinta adhesiva (existen quienes le colocan alambre para hacer una unión más resistente) y al alar del hilo ya mencionado, la figura aparenta abrir y cerrar la mandíbula, produciendo un peculiar sonido de chasqueo al hacerlo.
Calaveras de Chocolate
Calavera de ataúd
Calaveras de barro a la venta en un mercado de la Ciudad de México