En la punta de Cala Figuera fue levantada en 1569 una torre vigía, restaurada y en buen estado, conocida como la Torre d'en Beu, junto a la cual se instaló en 1953 un faro del mismo nombre.
En 1938, durante la Guerra Civil Española, se levantó la primera iglesia, actualmente convertida en restaurante.
En esa época se edificaron numerosos chalés y varios hoteles, con escasa ocupación por las dificultades que ofrecía la cala para bañarse.
Aun así, la urbanización nunca fue desmesurada, a diferencia de otros núcleos costeros cercanos.
La principal vía de comunicación que transcurre por esta localidad es: Algunas distancias entre Cala Figuera y otras ciudades: Cabe mencionar que el núcleo constituido por el puerto y las antiguas casetas y varaderos de los pescadores, han sido motivo de inspiración para numerosos pintores que han plasmado la cala desde todos los ángulos posibles, entre los cuales destacan, sobre todo, Francisco Bernareggi y Sebastià Busquets "Bússer".
En el transcurso de las mismas tienen lugar varios actos culturales, lúdicos y religiosos, que culminan con una procesión marítima.