Fundación CajaCanarias

[2]​ La actividad de la fundación consiste en el mantenimiento del patrimonio cultural y la obra social que anteriormente desarrollaba la caja.[3]​ Como consecuencia de perder su negocio financiero, Cajacanarias tuvo que convertirse en una fundación.En 2010, se integró mediante el mecanismo legal denominado Sistema Institucional de Protección (SIP), también llamado "fusión fría", en Banca Cívica.[6]​ Inicialmente, Caja Canarias tenía el 21,3% del capital social de Banca Cívica.[7]​ Tras la salida a bolsa del nuevo banco, Caja Canarias se quedó con el 11,8%.Desapareció el carácter especial de la entidad pasando a ser una fundación ordinaria.Esta labor se realizaba gracias a convenios con instituciones públicas y organizaciones empresariales.[15]​ La primera gran obra benéfica fue el Colegio Hogar Escuela María Auxiliadora, instituido en 1943 como un centro encomendado a las Religiosas Salesianas para la acogida e instrucción de niñas huérfanas y que en la actualidad prosigue su labor educativa.