Cabo de Hornos (comuna)

El paso del cabo de Hornos fue descubierto en 1616, pero nadie entonces se adentró en esta intrincada geografía.

Desde 1832 se ubicaron en este territorio misioneros anglicanos de las Islas Malvinas, quienes fueron los primeros colonos nacidos en Tierra del Fuego.

En 1881 se delimitaron las fronteras de Tierra del Fuego con la República Argentina, quedando todo este territorio dependiente de Punta Arenas para su abastecimiento y comunicaciones hasta bien avanzado el siglo XX.

Además destacan las islas de Hoste, Gordon, Londonderry, Wollaston, Lenox, Picton y Nueva.

Esta comuna, la más remota de Magallanes, es el último rincón del continente americano, que se desmembra en islas y canales para terminar en los roqueríos del cabo de Hornos y las islas Diego Ramírez.

Un camino costero que bordea el canal de Beagle une dichas localidades.

Según un estudio organizado por Mideplan y Unicef, es la 10° mejor comuna para criar hijos en Chile, solo superada por Concón en las regiones.

Cabo de Hornos pertenece al Distrito Electoral N.°28 y a la XV Circunscripción Senatorial (Magallanes).

Ilustre Municipalidad de Cabo de Hornos en Puerto Williams.