Cabalgata Brocheriana

La Cabalgata brocheriana, también conocida localmente como La Brocheriana,[1]​ es una peregrinación anual a caballo que recrea el recorrido transerrano a través del camino de las Altas Cumbres que José Gabriel Brochero (el cura Brochero) realizaba con sus fieles hasta la ciudad de Córdoba para realizar los ejercicios espirituales ignacianos.

San Martín, de los que fue protagonista la Asociación Cultural “La Vuelta del Guerrero”.

Al despuntar el alba, nuevamente se inicia la cabalgata hasta la localidad de Copina, donde lo cabalgantes y peregrinos pernoctan.

El cuarto día, se retoma la peregrinación hasta el parador El Cóndor (ubicado a casi 2.300 m s. n. m., por el Camino de los puentes colgantes, donde se realiza el último pernocte, para iniciar al día siguiente (el quinto y último), el recorrido final hasta arribar a la ciudad de Cura Brochero.

Si bien la cabalgata refiere al culto católico, está abierta a toda persona que desee realizar la travesía, siendo una buena oportunidad para reflexionar no solo sobre la persona de Brochero, sino también sobre uno mismo, o estar en contacto directo con la naturaleza.