Los códices mixtecos tienen una gran belleza, que refleja la habilidad artesanal de sus autores.
“Los mixtecos se cuentan entre los mejores artesanos del México prehispánico, y sus creaciones fueron apreciadas en muchos otros lugares.
[2] La cultura mixteca dejó una valiosa colección de códices prehispánicos, misma que llegó hasta nuestros días.
Aunque los códices, mapas o lienzos elaborados después de la conquista, por los sabios indígenas sobrevivientes, conservaron el estilo mixteco antiguo, en su manufactura incluyeron glosas en español, escritas en alfabeto latino.
Está pintado en colores azul, rojo, negro, verde claro, amarillo, café y gris con cierta aglomeración en las figuras; pero en sus escenas son de una importancia artística excepcional.