Círculo Sáfico de Madrid
El círculo jugó un papel social y cultural relevante para sus miembros en el contexto de invisibilidad y rechazo social de Madrid en los años veinte.[5] Aunque la palabra "lesbiana" ya estaba presente en el idioma español en 1870 y se usaba de forma intercambiable con "sáfica", no era una palabra que las lesbianas de la época pudieran usar de forma segura en Madrid para describirse a sí mismas.[7] El Círculo Sáfico llegó a su fin con el comienzo de la Guerra Civil en 1936, aunque el grupo siguió funcionando en el exilio por lo menos hasta 1945, con Victorina Durán, Elena Fortún y Rosa Chacel (simpatizante)[8]entre aquellas que participaban en reuniones los sábados en Buenos Aires,[9] y con Matilde Ras en contacto con las otras mujeres desde Lisboa.Rosa Chacel escribió una novela donde en parte y muy sutilmente se menciona este círculo, Acrópolis (1984).[10]Otras mujeres pertenecientes a este círculo fueron Victoria Kent,[11]Matilde Calvo Rodero e[1]Irene Polo.