Anteriormente fue el propietario del Zulia FC de Venezuela desde 2014 hasta su desaparición en 2022.Farías ha dirigido 123 partidos de selección absoluta en su trayectoria entre Venezuela y Bolivia.Es el primer entrenador venezolano en dirigir una selección nacional extranjera y ganar un torneo de primera división fuera de su país, con The Strongest en el Torneo Apertura 2016.Su experiencia profesional, hasta el momento, se ha desarrollado en siete países: Venezuela, México, India, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Colombia.Allí se sometió a un procedimiento para ser donante de médula ósea para su hermana, en el intento de realizar un tratamiento con el que pudiera recuperar la salud, pero ella falleció en 1978.[2] Así mismo, es muy aficionado al béisbol, deporte principal de Venezuela, el cual practicó y hasta hoy día cuando el tiempo se lo permite juega «caimaneras» (juegos informales) de sóftbol.En ese primer año se corona campeón y logra el ascenso a la Primera División de Venezuela.Farías dejó brevemente al conjunto Zulianos FC con el descenso a la segunda categoría, y regresó en 2002 para coronarse campeón nuevamente y ascender al equipo a Primera, pero la directiva del club en un acuerdo con los dirigentes del otro equipo de la ciudad, Unión Atlético Maracaibo, cedió su derecho de participar en el torneo de Primera División por lo que Zulianos Fútbol Club permaneció en la Segunda División de Venezuela, mientras que Farías decidió tomarse un receso.Con Trujillanos Fútbol Club Farías vuelve a dirigir en la primera división en 2002.Para la temporada 2007-2008 de la Primera División es contratado por el Deportivo Anzoátegui, equipo recién ascendido a esa categoría.Con los aurirrojos encadenó una racha de 10 partidos seguidos sin conocer la derrota (7 victorias 3 empates).En la Copa América 2011 alcanzó las semifinales del torneo invicto, por primera vez en la historia para Venezuela, en las que cayó por penales ante Paraguay (5-3), y terminó en el cuarto puesto tras caer frente a Perú (4-1).Clasificó a la Liguilla en su primera temporada en México y alcanzó las semifinales de la Concachampions con Xolos en su primera participación en la competición en el año 2014, eliminando al club Los Ángeles Galaxy en los cuartos de final del respectivo torneo.A mediados del año 2015 se confirma su contratación con el equipo NorthEast United perteneciente a la Superliga de India convirtiéndose en el primer Marquee Mánager del club de la SuperLiga India.[10] Después de la Copa América 2019, en la que Bolivia tuvo una campaña decepcionante (con tres derrotas consecutivas), fue nombrado oficialmente entrenador del seleccionado suramericano.[11]En su primera gran competencia, el Torneo Preolímpico CONMEBOL 2020, la selección boliviana tendría una destacada actuación, incluyendo dos sorprendentes triunfos sobre potencias Uruguay y Perú; sin embargo, no se lograron ubicar en la ronda final debido a que finalmente perdió ante la selección de Brasil.[15] Finalmente, fue suspendido por 14 meses y no podría dirigir al Aucas hasta septiembre de 2024.[18]El 29 de diciembre del mismo año, presentó su renuncia al cargo.[20]Tres meses después, Farías abandonó el club de mutuo acuerdo tras no lograr llegar a las semifinales del Apertura 2024.