Santo Cáliz de la Catedral de Valencia

La tradición cristiana cuenta que tras la última cena en Jerusalén, el grial fue guardado y utilizado por los apóstoles.[8]​ Según la tradición aragonesa, el cáliz estuvo en Roma hasta el pontificado de san Sixto II, (que ejerció el papado durante un año, desde 257 a 258).Sin embargo, el rey Jaime II el Justo demostró no considerar auténtico el cáliz traído desde San Juan de la Peña, al solicitar al sultán Muhammad al-Nasir la entrega del Grial y de la Vera Cruz, que suponía en su poder[cita requerida].Los celestinos emprenden un contencioso contra la reina viuda para poder quedarse con su relicario y se realiza un inventario con el fin de poder identificar las piezas.El maestro platero Luis Vicent efectuó una reparación aquella misma tarde, en presencia del notario Juan Claver que inscribió el acto, y la fractura no se observa ya, excepto dos pequeñas grietas.La impresión del accidente fue tal que el canónigo Frígola enfermó y murió días después.
El Cáliz de la Catedral de Valencia (2011).
La Santa Cena de Juan de Juanes (1560), con el Cáliz de la Catedral de Valencia (Museo del Prado).