Cathartidae

No están directamente emparentados con los buitres del Viejo Mundo, también carroñeros, aunque se parecen mucho debido a la evolución convergente.Hasta la década de 1990, los buitres americanos han sido considerados tradicionalmente como miembros del orden Falconiformes.[3]​ Sin embargo, a finales del siglo XX algunos ornitólogos argumentaron que los catártidos están más estrechamente emparentados con las cigüeñas, en base al cariotipo,[4]​ datos morfológicos,[5]​ y comportamiento.[6]​ Por lo tanto algunas autoridades los colocan en el orden Ciconiiformes junto con las cigüeñas y garzas;[7]​ Esta posición ha sido cuestionada como una simplificación desmesurada.Por los fósiles hallados es claro que los Cathartidae tuvieron una diversidad mucho más alta durante el Plioceno-Pleistoceno, rivalizando con la actual diversidad de los buitres del Viejo Mundo y sus parientes en términos de formas, tamaños y nichos ecológicos.El plumaje es predominantemente negro o marrón, y a veces está marcado con blanco.[32]​ Ningún buitre del Nuevo Mundo posee siringe,[33]​ el órgano vocal de las aves.
Es típica de la familia una fosa nasal abierta.
Cathartes aura , aura gallipavo
Cathartes burrovianus , aura sabanera.
Coragyps atratus , zopilote negro.
Gymnogyps californianus , cóndor californiano.
Sarcoramphus papa , zopilote rey.
Vultur gryphus , cóndor andino.
Fósil de la especie extinta Breagyps clarki .
Cabeza desnuda con pico largo
La cabeza sin plumas del buitre negro americano, Coragyps atratus brasiliensis , reduce el crecimiento bacteriano por comer carroña