Bruce Marshall
Se convirtió al catolicismo en 1917 y fue católico practicante el resto de su vida.Empezó la Primera Guerra Mundial como soldado en la Highland Light Infantry (infantería ligera escocesa).Los enfermeros alemanes arriesgaron sus vidas bajo el bombardeo para rescatarle y hacerle prisionero.Tras la guerra volvió a Francia, se instaló en la Costa Azul y vivió allí hasta el final de sus días.Las novelas de Bruce Marshall suelen ser humorísticas y algo satíricas,[2] aunque a veces su dramatismo no remite.Algunos de sus personajes tienen inquietudes religiosas (el propio Bruce Marshall convirtió al catolicismo a los dieciocho años).Muchas de sus novelas se desarrollan en Gran Bretaña y/o sus personajes principales son británicos.Donde más patente es su amor por Escocia es probablemente en The Black Oxen (1972) (Los bueyes negros), que él mismo catalogó como "épica escocesa".Al menos dos de sus libros fueron "libros del mes":[5] Vespers in Vienna (1947) y The World, the Flesh, and Father Smith (también llamada All Glorious Within) (1944) (El mundo, la carne y el padre Smith), en junio de 1945.Su novela Father Malachy's Miracle (1931) (El milagro del Padre Malaquías) la adaptó Brian Doherty en 1938 al teatro.[6] En 1950 otra versión teatral se emitió en la televisión estadounidense, en el programa The Ford Theatre Hour.Su novela Vespers in Vienna (1947) fue la base de la película de 1949 El Danubio Rojo, protagonizada por Walter Pidgeon, Ethel Barrymore, Peter Lawford, Angela Lansbury y Janet Leigh, y dirigida por George Sidney.