[1] Se elabora con una masa genovesa cubierta de una mermelada o crema (nata, moca, chocolate) y luego enrollada.Denominado brazo gitano o Manga Gitana, tiene su origen legendario en un monje berciano que en el medievo recorrió el mundo y en un monasterio egipcio descubrió este postre y lo trajo a España (algunos aventuran su origen como «brazo egipciano»);[2] Otra versión menos legendaria sobre su origen se refiere a los caldereros gitanos que, desde principios del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, recorrían las pastelerías de Barcelona vendiendo recipientes de cobre y otras chamarilerías y que eran ‘recompensados’ con recortes sobrantes de bizcocho que ‘apoyaban sobre su brazo’.En Chile se le llama brazo de reina y tiende a rellenarse con manjar o con mermelada, es un pastel muy tradicional la gastronomía de Chile y se consume principalmente durante la hora del té conocidas como Las onces.Usualmente se rellena con crema batida y fresas o con arequipe (dulce de leche).Pueden ser dulces generalmente rellenos de dulce de leche, mermeladas, chocolate y crema pastelera, o salados que se preparan con jamón, mortadela, queso, lechuga, tomate, aceitunas, mayonesa o queso crema.En México, se le conoce como niño envuelto,[8] y suele ser rellenado con mermelada, espolvoreado con azúcar glas o cubierto de chocolate.Otras versiones incluyen rellenos de frutas tropicales como mango, papaya y piña.Es muy común llamarlo torta por extensión ya que en ocasiones se emplea para los cumpleaños.Los otros nombres sirven para denominar las preparaciones más caseras, así como también las variedades saladas que suelen incluir jamón, queso, lechuga, tomate, huevo duro y mayonesa.Se rellena con merengue y se espolvorea con azúcar glas, aunque variantes más modernas sustituyen el merengue por ube, pandán, buko-pandán, chocolate o mango filipino, entre otros.[13] El origen de este pastel en Hong Kong es británico, por su pasado colonial.También es muy común encontrárselos a la venta ya cortados, listo para venderlos en rodajas.En Malasia se rellena de coco (kaya), pandano, moras, fresa, y vainilla.