Aunque estaban contentos con este arreglo, muchos de los jasidim de Sadigura prefirieron tener un Rebe, y en 1887, los hermanos acordaron echar suertes para determinar quién se quedaría en Sadigura y quién se mudaría.
Su hijo mayor, el Rabino Menajem Najum (1869-1936), fue el Rebe de Boyan en Chernivtsí, en Ucrania.
El Rebe tuvo dos hijas, pero sus maridos no siguieron al frente de la jasidut.
El rabino y su familia llegaron a Nueva York en noviembre de 1927.
[6][7][8] En Nueva York, durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, el Rabino Mordejai Shlomo logró unir a los sobrevivientes del Holocausto de Ruzhin-Boyan y demostró que el jasidismo podía ser un estilo de vida viable en los Estados Unidos.
Junto a ella se construyó una gran sinagoga, que también lleva el nombre de Tiferes Yisroel, el actual Rebe de Boyan, el Rabino Najum Dov Brayer, dirige su jasidut desde allí.
Tanto los estudiantes de la Yeshivá como los muchachos judíos seculares se sintieron atraídos por el Rebe en gran número, y esto hizo que muchos de ellos fueran Baalei teshuvá y regresaran a la fe.
El hijo mayor, Yigal, un ingeniero aeroespacial, fue sugerido para asumir el cargo y luego fue rechazado.
La jasidut ahora tiene su sede en Jerusalén, en Eretz Israel, país donde reside el Rebe.
El kloiz que presidió el Rebe de Boyan en Nueva York, está ubicado en el número 247 del este de Broadway, en el edificio aún se reúne un Minyán cada día, aunque la comunidad se centra principalmente en una pequeña sinagoga en un edificio de apartamentos en West 82nd Street y West End Avenue en el Upper West Side de Nueva York, donde el Rebe pasó sus últimos años.
Como era común para los cantores contemporáneos que trabajaban para ganarse la vida en varios lugares, compuso obras de polifonía para muchos textos, oraciones del sábado, días festivos y los días temibles, Yamim Noraim.