Aunque los jasidim lo consideran un momento de gran santidad, a menudo el Tish es celebrado incluso con invitados no jasídicos.
La palabra Tish en yidis significa «mesa», y proviene del Tisch alemán con el mismo significado.
En algunos dialectos del yidis, los más cercanos al alemán, se escribe también con c. En el contexto del jasidismo judío, el Tish se refiere a cualquier celebración pública o reunión de un grupo jasídico alrededor de su Rebe, tal reunión a menudo es conocida en hebreo como Arichat HaShulchan (עריכת השולחן), "poner la mesa".
Los Tish también se llevan a cabo en días festivos menores como Lag Ba'omer, Janucá, Purim, Tu Bishvat, días menores (Jol HaMoed) días festivos importantes como Sucot y Pésaj, y antes y después del ayuno de Yom Kipur.
Entre los jasidim de Jabad-Lubavitch se celebra una reunión conocida como Farbrenguen (en hebreo: פארברענגען), parecida al Tish.